Fallo de los Ganadores de los Premios Blogosfera de Marketing 2015

El Observatorio de la Blogosfera de Marketing, ha hecho público el nombre de los ganadores de la VI edición de los Premios Blogosfera de Marketing que selecciona a los mejores blogs del año, entendiendo el marketing en su más amplio concepto, (abarcando diferentes especialidades que van desde la fidelización de clientes, gestión comercial, CRM, analítica web, comunicación, publicidad, social media, SEO, branding, ventas, etc.).

Leer más

Una cita obligada: Manager Forum Madrid

Vuelve Manager Forum Marketing y Ventas Madrid, y como cada año, Ditrendia estará presente. Por un lado, nuestro CEO Fernando Rivero, será el encargado de impartir la conferencia inaugural como presidente de la jornada y moderador de las mesas de debate,y hablará sobre grandes retos y tendencias de marketing.

Leer más

Conclusiones del 10 Foro Profesional de Marketing y Ventas para Entidades Financieras y Aseguradoras #MKTEFA

“La transformación digital afecta a todas las áreas de las compañías”

Leer más

10º Foro Profesional de Marketing para Entidades Financieras y Aseguradoras #MKTEFA

El próximo 8 de abril se celebrará el 10º Foro Profesional de Marketing y Ventas para Entidades Financieras y Aseguradoras #MKTEFA, en IE Business School – Aula Magna – C/ María de Molina 11- Madrid.

Leer más

Ditrendia en Manager Forum Madrid por partida triple

El próximo miércoles 5 de noviembre, estaremos presentes en Manager Forum Madrid por partida triple. Por un lado, nuestro CEO actuará de moderador del Congreso «Marketing y Ventas Hoy: Somos sociales, somos digitales», donde participarán grandes expertos del mundo del maketing, ventas, email marketing,  CRM, Mobile…

Leer más

Conclusiones de #ComBlogs, encuentro entre blogueros y agencias

El pasado miércoles, desde nuestra iniciativa el Observatorio de la Blogosfera de Marketing, organizamos conjuntamente con PR Noticias el encuentro #ComBlogs entre el Club Agencias y Top Blogs Marketing.

Bajo el título ‘Nuevos retos de la comunicación: ¿Qué define la relación entre una marca o empresa y un influencer?’, consultores de comunicación y bloggers destacados debatieron sobre el papel de ambos y cómo se puede mejorar la relación entre ellos.

Durante el encuentro participaron como ponentes del debate abierto Carlos Valle, director de proyectos de la agencia HEY AV; Iván Pino, director de comunicación online de Llorente y Cuenca; Pelayo Santos, digital manager en la agencia Globally; Antonio Gimeno, fundador de Hoyreka y IronBloggerES y Laura Tuero, coordinadora de las redes de blogs Bitácoras.es y Medios y Redes. Nuestro CEO, Fernando Rivero, participó como moderador de la mesa en representación de Top Blogs Marketing y el Observatorio de la Blogosfera de Marketing.

Algunas de las conclusiones más relevantes a las que se llegaron en este encuentro son:

  • La clave para conseguir el éxito entre marcas y blogueros son los contenidos
  • Las malas prácticas siguen imperando entre algunas agencias de comunicación
  • Es necesario para agencias y blogueros  poner orden y buscar fórmulas para regular los contenidos pagados o patrocinados

Toda la información sobre lo que ocurrió en este encuentro (Video, Audio y Nota de prensa) la encontraréis aquí

Ponencias del Foro de Marketing y Ventas para Entidades Financieras y Aseguradoras

Estas son las ponencias facilitadas por los ponentes del 9º Foro Profesional de Marketing y Ventas para Entidades Financieras y Aseguradoras #MKTEFA celebrado el pasado Martes, 1 de abril 2014 en el Auditorio de ESADE Business School en Madrid.

Leer más

Es necesaria una remodelación de la relación con los clientes- Conclusiones del 9º Foro Profesional #MKTEFA

 

La 9º edición del Foro Profesional de Marketing y Ventas para Entidades Financieras y Aseguradoras #MKTEFA organizado por ditrendia, tatum y la Asociación MKT y patrocinado por Grupo AIS, reunió ayer a los principales directivos de ambos sectores en ESADE

Representantes de entidades bancarias como ING Direct o BBVA, seguros como Helvetia o Direct y nuevos agentes del sector como SumUp, iZettle o FIntonic han analizado el presente y futuro del sector

Orientación al cliente, multicanalidad, personalización y retomar la confianza de los clientes, se perfilaron como claves para la recuperación

El foro congregó a más de 100 directivos de los sectores financiero y asegurador, reafirmando su papel de foro de referencia para los profesionales de estos sectores.

 

DSC_0644++Ayer se celebró en la sede de ESADE Business School en Madrid, el 9º Foro Profesional de Marketing y Ventas para Entidades Financieras y Aseguradoras, (Foro #MKTEFA) organizado por ditrendia en colaboración con la Asociación de Marketing de España, y la consultora tatum.

Fernando Rivero CEO de ditrendia, ha sido el encargado de coordinar el foro, presentar a los ponentes y moderar la jornada. La bienvenida ha estado a cargo de Francesc Rabassa Presidente del Club Seguros de ESADE Alumni, Victor Conde Presidente de la Asociación de Marketing de España y Luis Asenjo, Socio de la consultora tatum.

En el foro, representantes de marketing de entidades financieras y aseguradoras han puesto de manifiesto cómo los sectores financiero y asegurador parecen estar comenzando a superar la crisis y la necesidad de remodelar su relación con los clientes ante el surgimiento de un nuevo cliente, autónomo, multicanal y multitarea que en palabras de Francesc Rabassamiente, es infiel a la marca, y no le importa que la empresa quiebre”.

Para Rabassa el gran reto al que se enfrenta el sector financiero es “la recuperación de la confianza y la remodelación de la relación con el cliente” siendo impresicindible para ambos sectores la multicanalidad “que no supone una guerra de canales, sino que los canales tienen que combinarse y coexistir”.DSC_0660++

Víctor Conde, por su parte, ha afirmado que los directores de marketing por fin parecen ver un poco de recuperación en estos sectores. “El clima de confianza irá haciendo que salgamos de esta crisis”, añadía y resaltaba la importancia de la confianza y el valor en la marca en la fidelización de los clientes y el desarrollo de téncicas como el Neuromarketing para intentar comprender y analizar las motivaciones de los consumidores.

Luís Asenjo, de tatum, resumió la tendencia a la concentración del sector financiero, que ha pasado de 45.600 oficinas en 2008 a 35.000 a finales de 2013. “Desde tatum ya auguramos en 2008 esta concentración y de hecho, todavía sobran 1000 oficinas más”. También el sector banca-seguros ha experiementado una gran concentración “perdiendo 20.000 puntos de venta”, debido a la fusión y concentración de bancos y cajas. De hecho, tatum ha elaborado un informe que saldrá en los próximos días y que pone de manifiesto cómo esta concentración está derivando en un modelo orientado a “menos oficinas y más grandes”.

Como representantes del sector bancario, Arantxa Sarasola, Directora de Canal Internet de ING Direct y Jose Luís Arbeo, Director de Marketing Operativo España BBVA expusieron los casos de sus entidades. Para Sarasola, “el nuevo cliente digital está conectado, es participativo, multidispositivo y multitarea, exigente y multicanal” y las entidades deben acompañarle durante todo su proceso online, “Desde antes de la compra, generando estímulos y motivaciones, durante su proceso de investigación, ofreciéndole información e involucrándoles durante el proceso de compra”.

Para Jose Luís Arbeo, “La banca se encuentra en un momento de mala imagen” y el sector está inmerso en una sensación de falta de diferenciación en la oferta de valor. “Todos hacemos lo mismo y nos copiamos continuamente”. Durante su exposición Arbeo explicó cómo BBVA ha conseguido mejorar su posicionamiento y entrar en el Top of Mind de los clientes, gracias al modelo de gestión de marca y comunicación que desarrollaron durante 2013.

Javier García, Director de Marketing y comunicación de Helvetia Seguros, centró su ponencia en explicar cómo el marketing puede ayudar a las ventas, explicando cómo se configura el área de marketing y comunicación dentro de Helvetia. “El caso de Helvetia es la concreción práctica del concepto más tangible del marketing: ser una ayuda estratégica para vender más y mejor”. Para García, la aseguradora ha conseguido sus frutos “tratando a cada producto de manera diferente y estudiando y mejorando la eficiencia de nuestros canales”, teniendo al cliente como centro de su estrategia. Además, señaló que Helvetia es la única aseguradora que mide el ROI de su formación en términos de ventas.

¿Puede un banco conocer personalmente a sus miles de clientes? Agustí Amorós, Director Comercial de España y Portugal de AIS Group ha demostrado en su ponencia que sí. “La fidelidad de los clientes ha dejado de existir” apuntaba. “Hay unos 5 millones de clientes vagando por el entorno financiero, por lo que las entidades financieras deben poner el foco en sus estrategias comerciales y de marketing para captarlos”. Como herramientas clave para conseguirlo, Amorós apuntaba a los datos geoespaciales (para conocer su comportamiento, hábitos actividad), big data (almacenando la información tanto externa como interna de manera que se pueda analizar cualquier intereacción del cliente con la entidad, venga desde el canal que venga) y Data Governance (creando indicadores, modelos y políticas qué definan cómo actuar con esos datos).

Tras la pausa para el café Fernando de Borbolla, Country Manager Spain & Portugal de SumUp e Ignacio García, Managing Director Spain de iZettle debatieron sobre el “Presente y futuro del pago con tarjetas: los nuevos actores, iZettle y SumUp” Ambos destacaron que pese a que existe una polarización del pago con tarjeta en España (más habitual en zonas como Madrid y Barcelona que en otras regiones más pequeñas), se están abriendo nuevos usos del TPV que permiten el cierre de la “venta en caliente”. “Hay sectores y areas a los que hasta ahora la rigidez de la oferta bancaria no les valía y ven en el teléfono o TPV una nueva oportunidad por su mayor flexibilidad”. Ignacio García habló incluso del uso de estos nuevos servicios por parte de agentes tan poco habituales como “La hermandad de Sevilla para recaudar fondos para semana santa u ONGs, que lo usan para recaudar fondos en sus eventos”. “En España tenemos cabida a pagos más sencillos y sin necesidad de plástico” afirmó Fernando Borbolla, aunque “cambiar los hábitos es lo que más cuesta”. Para GarcíaCuanta más confianza haya en el pago en medios digitales, más confianza habrá en el pago con móvil”.

La intervención de Gema Reig, Directora de Marketing España y Portugal de Direct, se basó en “Reposicionamiento de marca y experiencia cliente en el el caso de #revoluciónDirect”.  Para Reig, desde la firma partían de un diagnóstico claro: sector en crisis, muy atomizado, donde el precio ya no era una ventaja competitiva y que necesitaba una estrategia para generar un nuevo modelo de relación con el cliente. “El nuevo cliente es libre, tiene el poder y busca la transparencia”. Por ello, durante este proceso, su gran logro ha sido transformar la complejidad del mundo de los seguros en productos sencillos para los clientes, y en ofrecer soluciones imaginativas que se adapten a cada estilo de vida.

Lupina Iturriaga, Fundadora y Directora General de Fintonic, presentó su herramienta como una nueva plataforma que ayuda a ahorrar al cliente. Parte de su éxito está en su lenguaje directo, que se aleja completamente del lenguaje financiero y en su completa personalización.

La jornada finalizó abordando las “Tendencias de futuro en el sector financiero y asegurador” desde el punto de vista del marketing mobile. Para ello, el Foro contó con la presencia de Luís Dieguez, Director General de MMA- Mobile Marketing Association, quién señaló que los responsables de marketing de entidades financieras y aseguradoras deberían mirar hacia el mobile “pero partiendo de una estrategia integrada y con un objetivo claro”. Según afirmó España aún es un país muy “pequeño en marketing móvil”. Pese a que sus cifras crecen cada año en dos dígitos cada año aún estamos muy lejos de otros páises. En cuanto a tendencias en dispositivos, Dieguez asegura que terminarán por desaparecer de los bolsillos, y se transformarán en gafas o ropa (wereables), o el reloj. “El 2015 va a ser la revolución de los relojes de bolsillo” aseguró.

 Más fotos del evento en https://picasaweb.google.com/114440219303907276321/DitrendiaDigitalMarketingTrends

 

9º Foro Profesional de Marketing y Ventas para Entidades Financieras y Aseguradoras

El próximo 1 de abril se celebrará el 9º Foro Profesional de Marketing y Ventas para Entidades Financieras y Aseguradoras #MKTEFA, en ESADE Business School – Auditorio – C/ Mateo Inurria, 25 – Madrid

Imagen invitacion Foro MKTEFA 2014

Agenda de la jornada

 

8.30           Recepción de asistentes

Moderador: D. Fernando Rivero – Ceo, DITRENDIA. Director Asociado, TATUM. Consejero, ASOCIACIÓN DE MARKETING DE ESPAÑA. Miembro de la Junta Directiva del Club de Marketing, ESADE ALUMNI

9:00         Bienvenida y Presentación del Foro

D. Francesc Rabassa, Presidente del Club Seguros, ESADE ALUMNI

D. Victor Conde, Director General, MKT-ASOCIACIÓN DE MARKETING DE ESPAÑA

D. Luis Asenjo, Socio, TATUM

 

9:15         Experiencia de venta en banca online: cómo captar clientes con los canales digitales

Dña. Arantxa Sarasola, Directora del Canal Internet, ING DIRECT

 

9:45         Cómo marketing puede ayudar a las ventas: el caso HELVETIA

D. Javier García, Director de Marketing y Comunicación, HELVETIA SEGUROS

 

10:15       Los nuevos actores: el caso Fintonic

Dña. Lupina Iturriaga, Fundadora y Directora General, FINTONIC

 

10:45       ¿Puede un banco conocer personalmente a sus miles de clientes?

D. Agustí Amorós, Director Comercial España y Portugal, AIS GROUP

 

11:15        Pausa Café

 

11:45       Presente y futuro del pago con tarjeta: los nuevos actores: iZettle y SumUp

D. Fernando De la Borbolla, Country Manager Spain & Portugal, SUMUP

D. Ignacio García, Managing Director Spain, IZETTLE

 

12:15       Experiencia cliente en un entorno multicanal: el caso Direct

Dña. Gema Reig, Directora de Marketing España y Portugal, DIRECT

 

12:45       Gestión de marca y comunicación al servicio del negocio: el caso BBVA

D. José Luis Arbeo, Director de Marketing Operativo España, BBVA

 

13:15       Tendencias de futuro en el sector financiero y asegurador

D. Sixto Arias, Presidente, MMA-Mobile Marketing Association, Chapter España

 

13:45       Preguntas y coloquio

14:00       Fin de la jornada

 

El aforo es limitado y únicamente mediante invitación. Si te interesa asistir escríbenos a hola@ditrendia.es

Ditrendia empresa pionera en acogerse al Código Ético de Marketing

La consultora de estrategia digital se acoge voluntariamente a las recomendaciones marcadas por la Asociación de Marketing de España

El objetivo es seguir unas pautas de transparencia, profesionalidad, responsabilidad y honestidad en todas las acciones de marketing que realice para sus clientes

ditrendia la consultora de estrategia digital surgida como spin-off de la actividad de tatum, es una de las primeras empresas en acogerse al Código Ético del Marketing presentado por la Asociación de Marketing de España (MKT) el pasado 12 de febrero.

Bajo la premisa “El buen marketing es el que se desarrolla desde la ética y la honestidad y genera mejores y mayores resultados empresariales”, este código ético invita a las empresas a ir más allá de sólo respetar la legalidad vigente y propone  garantizar la transparencia, coherencia, responsabilidad y honestidad en todas sus acciones de marketing.

Estos principios generales se deben observar en la práctica de cualquier actividad de marketing, desde la investigación de mercados y la comunicación de ofertas, hasta el servicio post-venta. Y el código también contempla las buenas prácticas en la relación de la empresa con la competencia y con el entorno, trabajos habituales que realiza la consultora para sus clientes.

Como CEO de ditrendia, Fernado Rivero afirma que “los valores que se proponen desde el Código Ético de Marketing, son con los que trabajamos: transparencia, coherencia, responsabilidad y honestidad. Por tanto, acogernos era un paso natural en nuestra actividad como consultora. Nosotros creemos firmemente en la responsabilidad del marketing, así que además ayudaremos a divulgar el código entre los profesionales de marketing con quién nos relacionamos”.