El Secure Payments & ID Congress, el mayor congreso nacional dedicado a los medios de pago, la gestión de identidades la seguridad de las transacciones, regresó el 22 de septiembre y ditrendia estuvo nuevamente presente.
Pagos Biométricos – Biometric Payments
Es la mesa redonda que moderó nuestro CEO, Fernando Rivero, que trató, entre otros, los siguientes temas:
Tendencias en los pagos biométricos: las tarjetas de pago biométricas o los gestos como método de pago ¿Es la biometría el futuro de los pagos? ¿Qué beneficios presenta para el usuario?
Integración en los comercios de los sistemas biométricos como método de pago; aumenta la experiencia de compra sin fricción ¿pero qué implicaciones tiene para el negocio?
Los usuarios son cada vez más conscientes de su privacidad y de la recopilación de sus datos e información sensible ¿Cómo se soluciona? ¿Qué garantías se les puede ofrecer?
En la que participaron:
Ángela Sánchez Vignote, Directora Pagos y Cuentas en España y Portugal de ING
Sergio Hermida, Director Nuevos Modelos de Negocio Digitales de UNICAJA BANCO
Gabriela Giannattasio, VP de EMEA de VERITRAN
Detalles del congreso Secure Payments & ID:
Fecha: 22 de septiembre, de 08:45 a 18:00.
Lugar: Kinépolis – Ciudad de la Imagen, Pozuelo de Alarcón, Madrid.
Puedes descargarlo pulsando en la imagen siguiente:
[Noticia publicado originalmente el 11 de agosto de 2022 y actualizada el 27 de septiembre de 2022].
https://ditrendia.es/wp-content/uploads/2022/08/ditrendia-Secure-Payments-ID-Congress-2022.jpg7201280Ditrendiahttps://ditrendia.es/wp-content/uploads/2016/09/logo_t_ditrendia.pngDitrendia2022-08-11 06:27:112022-12-02 16:45:08ditrendia en Secure Payments & ID Congress 2022
El próximo 4 de noviembre se celebra el mayor congreso nacional dedicado a los medios de pago, la gestión de identidades la seguridad de las transacciones, Secure Payments & ID Congress, y ditrendia estará presente.
En la era de low touch economy ¿cómo ofrecer experiencias de usuario memorables?
Es la mesa redonda que modera nuestro CEO, Fernando Rivero, que tratará, entre otros, los siguientes temas:
Deseo cumplido: una experiencia de compra sin fricción. Los pagos invisibles a están aquí. El futuro, cloud e IA, para que el momento del pago se desvanezca aún más en la mente del consumidor.
Los clientes quieren pagar cómo, cuándo y dónde quieran ¿Cómo adaptarse al rápido cambio en las prácticas de pago y los comportamientos de compra, acelerados con la pandemia? ¿Mil y una formas de pagar, un arma de fidelización?
¿Cómo la identificación y autenticación digital de clientes mejoran la experiencia de usuario? Se recortan tiempos se aumenta la seguridad ¿Cómo lo percibe el usuario?
En la que participan:
Gema Perea, Chief Operations Officer de ORANGE BANK SPAIN
Eduardo Azanza, CEO de VERIDAS
Alberto López, Director de Ciberseguridad Soluciones Digitales en MASTERCARD ESPAÑA PORTUGAL
Medios de pagos, open Banking, pagos inmediatos, experiencia de compra…
De todos estos temas se hablará a lo largo de todo el día del congreso. Algunas de las otras mesas redondas que te destacamos que no te deberías perder:
Payments revolution: los pagos como activo estratégico
Llegada de nuevos players ¿Cuáles son las tendencias en el ecosistema de los medios de pago?
Monedas digitales CBDC vs Crypto currencies. ¿Por qué ahora? ¿Qué supondrá para nuestro mercado en el futuro?
Entrada en vigor de SCA y PSD2 ¿Cómo ha sido su implantación y como se han visto afectados merchants y usuarios? Impacto en la reducción del fraude.
Real time payments, estado de adopción e implementación.
Con:
José Luis Tapia, Sales Director Financial Services de WORLDPAY FROM FIS
Diego Escudero, Responsable Técnico de Medios de Pago de EL CORTE INGLÉS
Alberto González Zumajo, Responsable Área Medios de Pago Canales de EUROCAJA RURAL
José Manuel Marqués, Head of the Financial Innovation Division de BANCO DE ESPAÑA
Alejandro Banegas, Director de Desarrollo de Negocio de MASTERCARD ESPAÑA
New & open banking: la disrupción del sector se acelera con PSD2 y el sandbox financiero
La puesta en marcha de PSD2 ¿Ha supuesto la entrada de nuevos players mayor seguridad en los métodos de pago, así como un aumento de la competencia y la innovación? ¿En qué se está traduciendo para usuarios y empresas?
¿Open Banking ha dejado de ser un concepto para ser una realidad? ¿La pandemia ha contribuido a una mayor apertura del ecosistema financiero? Próximos pasos para apuntalar la transformación.
Oportunidades del sandbox financiero: ¿Las alianzas entre Fintech-banca más necesarias que nunca? ¿Han cambiado las fórmulas para mejorar y acercar la relación con el cliente?
Con:
Alberto Cerrada Canales, Director Financial Services de WORLDLINE IBERIA
Sergio Hermida, Director Open Banking e Innovación de LIBERBANK
Juan Antonio Aliaga Méndez, Coordinador de proyectos normativos. Secretaría General del Tesoro Financiación Internacional de MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS
Iker de los Ríos, Chief Client Officer de FINTONIC
Pagos inmediatos entre cuentas internacionales: aplicaciones, oportunidades y futuro
La iniciativa EPI como proyecto para crear un Bizum europeo: de un sistema inicial de pagos P2P a un campeón europeo de pagos.
Utilidades de los pagos instantáneos que ofrece EPI: pagos B2C entre personas y B2B entre empresas, comercio electrónico, comercio físico, etc. ¿Qué oportunidades se abren ante este cambio de paradigma en las transacciones?
Próxima evolución de los pagos inmediatos entre cuentas: Request to Pay, Servicios de valor añadido, acceso más allá de los bancos.
Con:
Santiago Cabeza, Business Development de NEXO STANDARDS
Cristina Lobo, Directora de Normativa de IBERPAY
Ángel Nigorra, Director General de BIZUM
Customer on the top: allí donde esté el cliente, se coloca la venta: la experiencia de compra sube de nivel
El éxito de un comercio pasa por conversar con el consumidor, desde el primer contacto hasta finalizar la transacción ¿Cómo conseguir una experiencia única, integrada y omnicanal en la identificación, autenticación y pago?
La delgada línea entre offline/online se difumina cada vez más: pedir y pagar desde la mesa del restaurante, comprar a través de RRSS, acceder a un concierto con tu entrada en el móvil… ¿Qué tecnología ha detrás para facilitar la gestión integral del customer journey?
La aceleración de modelos self-checkout como icono de customer centric.
Con:
Pablo de Mier Prieto, Iberia Managing Director de PAY PLAZA part of CM
Javier Contreras, Director de tecnología analítica de GROSSO NAPOLETANO
Jordi Curía, CTO de EMPARK
Omnipayments: la fusión entre e-commerce y comercio físico gracias a dispositivos móviles
Pagos desatendidos, pagos invisibles, más wallets y contactless, pagos alternativos (por link, Bizum, códigos QR) ¿La pandemia ha marcado el inicio del fin del efectivo? ¿Está cada vez más difuminada la línea entre el pago en tienda física y el pago en e-commerce? ¿Es el móvil ese punto de unión?
Innovación continua en medios de pago para satisfacer al cliente y no perder el tren respecto a la competencia.
El e-commerce está viviendo su momento dorado ¿Cómo cerrar satisfactoriamente las transacciones mejorando la experiencia de compra manteniendo niveles óptimos de seguridad?
Con:
Velianna Ivanova, Directora de I+D de ITOS
Ramón Argelaguet, Finance Director de JUST EAT SPAIN
Diego Revilla, eStore Manager & eCommerce Specialist de MULTIOPTICAS
Faustino Hernández, ecommerce Manager – CEO de 500COSMÉTICS – E-BOUTIQUE
Detalles del congreso:
Fecha: 4 de noviembre, de 08:45 a 17:30.
Lugar: Kinépolis – Ciudad de la Imagen, Pozuelo de Alarcón, Madrid.
https://ditrendia.es/wp-content/uploads/2021/10/Secure-Payments-Congress-2021.jpg7201280Ditrendiahttps://ditrendia.es/wp-content/uploads/2016/09/logo_t_ditrendia.pngDitrendia2021-10-25 09:55:002022-08-10 12:28:31ditrendia en Secure Payments & ID Congress 2021
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.