Observatorio Payments Informe 2023

Informe 2023 del Observatorio Payments

El Observatorio Payments, iniciativa de ditrendia, la consultora de estrategia digital y Pecunpay, la entidad de dinero electrónico y soluciones de pago, bajo el paraguas del Comité de Marketing para Entidades Financieras y Aseguradoras-MKTefa de la Asociación de Marketing de España-AMKT, ha presentado hoy su segundo informe tituladoLos pagos inmediatos como ventaja competitiva.

Para elaborar este informe, el Observatorio Payments ha contado con las opiniones de 27 directivos y profesionales del ámbito de banca, pagos y Fintech que han analizado la situación actual y futura de los pagos, su impacto en la experiencia cliente y las tendencias que marcarán su desarrollo en los próximos años.

El Informe 2023 del Observatorio Payments incluye casos, gráficos y videos en más de 80 páginas organizadas en torno a 6 áreas temáticas:

  1. Pagos digitales y móviles
  2. Pagos y Experiencia Cliente
  3. Pagos Flexibles y BNPL
  4. Crypto y monedas digitales
  5. Open Banking, Banking As A Service y API’s
  6. Tendencias, visión de futuro.

Puedes acceder desde aquí a los detalles de la presentación del informe, y descargarlo pulsando en la imágen siguiente:


Descarga el Informe 2023 del Observatorio Payments
Este es el segundo informe del Observatorio Payments que el año pasado presentó el informe “Impacto de los pagos en las estrategias de Marketing y el Journey del Cliente”.

TOP CMO empresas centenarias

TOP CMO Empresas Centenarias 2022

ditrendia presenta el TOP CMO Empresas Centenarias 2022 junto a la Asociación de Marketing de España, INFORMA y UNIE Universidad.

  • El ranking da a conocer a los responsables de marketing de las compañías con más de 100 años de trayectoria.
  • Entre ellos se encuentran los responsables de marketing de compañías como Damm, Naturgy o Iberdrola.

ditrendia, la consultora de estrategia digital en colaboración con la Asociación de Marketing de España-AMKT, Informa D&B (filial de CESCE), compañía líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing de empresas y empresarios; y el director del Área Académica de Marketing de UNIE Universidad, Dr. David Matías Batalla, han elaborado el ranking TOP CMO Empresas Centenarias 2022 cuya finalidad es dar a conocer a los mejores responsables de marketing de las empresas más longevas de nuestro país.

¿Cómo se ha elaborado el ranking?

Para elaborar el Ranking, se ha realizado una selección previa de empresas de la base de datos de INFORMA, cuya fecha de constitución fuera superior a los 100 años de antigüedad que han tenido ventas en los últimos 3 años de todas las categorías CNAE (excepto los de Administración Pública). Sobre el listado obtenido, ditrendia ha analizado la labor de sus responsables de marketing en función de datos estructurados en una fórmula que pondera:

  • la valoración de la Empresa (10%);
  • Marca (10%), para los que se ha tomado de referencia el análisis de seis informes de carácter público respecto a la Marca;
  • la obtención de alguno de los Premios Nacionales de Marketing de la AMKT (30%);
  • y su Marca personal (50%), resultando de un análisis de la presencia y los seguidores de cada directivo en LinkedIn, así como la presencia en otros rankings.

¿Quiénes son los TOP CMO de las empresas centenarias?

De este modo ha elegido a los 50 mejores profesionales de marketing de empresas centenarias en cuyo top 6 se encuentran:

  1. Jaume Alemany, Marketing, export and communications direct en Damm,
  2. Maria Luisa de la Peña, Head of Corporate Marketing and Brand de Naturgy,
  3. David Gracia Fabre, Global Director of Marketing & Customer Solution en Iberdrola,
  4. Xavier Cuadrat Ollé, Marketing Director Spain & Portugal de Reckitt,
  5. Ricardo A., director de Marketing de Real Madrid C.F,
  6. y Enrique Torguet Ramos, director Marketing, Comunicación y RR.II en Grupo La Zaragozana.

TOP CMO empresas centenarias Este ranking es el cuarto de la serie de rankings TOP CMO tras la publicación del TOP CMO Mujeres del Marketing, el TOP CMO Empresas Gacela, y el TOP CMO Grandes del Marketing. Puedes descargar el ranking TOP CMO Empresas Centenarias 2022 completo pulsando en el botón siguiente:

Descargar TOP CMO Empresas Centenarias 2022
Informe Mobile España y el Mundo 2022

Informe Mobile 2022 – España y Mundo

Te presentamos nuestro nuevo Informe Mobile 2022 – España y el Mundo que analiza los principales datos de consumo, uso y tendencias de los dispositivos móviles y conectados en España, Europa y el mundo.

Si te interesa saber:

  • ¿Cuántos móviles hay en el mundo?
  • ¿Cuántas personas tienen móvil en el mundo?
  • ¿Cuáles son los dispositivos moviles mas usados (tablet, smartwatch…)?
  • ¿Cuál es la marca de móviles con mayor cuota de mercado?
  • ¿Cuáles son las aplicaciones móviles más usadas?
  • … y ¡¡mucho más!!

No dejes de descargar el Informe Mobile - España y Mundo 2022, que además cuenta con el apoyo de la Asociación de Marketing de España.

Puedes acceder desde aquí al resumen y conclusiones del informe mobile 2022, o descargarlo pulsando en la imágen siguiente:

Nueva llamada a la acción

TOP CMO Grandes del Marketing 2022

TOP CMO Grandes del Marketing 2022

Conoce el Top CMO – Grandes del Marketing 2022, el ranking con los/las 50 principales directivos del marketing de las empresas más grandes de España.

Desde ditrendia hemos elaborado este informe junto con el Dr. David de Matías Batalla para la Asociación de Marketing de España-AMKT, a partir de los datos de INFORMA D&B.

Tras el TOP CMO Mujeres del Marketing y el TOP CMO Empresas Gacela, este es el tercer ranking que hemos elaborado con el objetivo ir dando a conocer a los y las profesionales de marketing. En esta ocasión, los de las empresas que facturan más de mil millones de euros.

Desde aquí puedes acceder a más información y la metodología del Top CMO – Grandes del Marketing 2022 y desde el botón siguiente puedes descargar el ranking completo:

Descargar TOP CMO Grandes del Marketing 2022

TOP CMO Empresas Gacela 2022

Conoce el TOP CMO – Empresas Gacela 2022, el ranking con l@s 25 responsables de ayudar a estas empresas jóvenes a crecer.

Desde ditrendia seguimos colaborando con la Asociación de Marketing de España-AMKT, EAE Business School e INFORMA D&B, y rendir un pequeño homenaje a las empresas jóvenes que más crecen, las empresas gacela, y a las personas que están detrás de estas empresas, personas emprendedoras e innovadoras.

Desde aquí puedes acceder a más información sobre el TOP CMO y la metodología y desde el botón siguiente puedes descargar el ranking completo:

Descargar TOP CMO Empresas Gacela 2022
Top CMO - Mujeres del Marketing 2022

TOP CMO Mujeres del Marketing 2022

Conoce el TOP CMO – Mujeres del Marketing 2022, el ranking con las 50 principales mujeres del marketing de España.

Desde ditrendia hemos querido colaborar con la Asociación de Marketing de España-AMKT, junto con EAE Business School e INFORMA D&B, y rendir un pequeño homenaje elaborando el TOP CMO Mujeres de Marketing 2022, con motivo del día internacional de la mujer, un reconocimiento a las profesionales de Marketing que todos los días se dedican a engrandecer nuestra profesión.

Desde aquí puedes acceder a más información sobre el TOP CMO y la metodología y desde el botón siguiente puedes descargar el ranking completo:

Descargar TOP CMO Mujeres del Marketing 2022
Informe Observatorio Payments

Informe del Observatorio Payments 2022

Te presentamos nuestro nuevo Informe del Observatorio Payments: “Impacto de los pagos en las estrategias de Marketing y el Journey del Cliente”.

El Observatorio Payments es una iniciativa de ditrendia y Pecunpay y que cuenta con el apoyo de la Asociación de Marketing de España, bajo el paraguas del Comité Financiero y Asegurador.

El objetivo del informe es ayudar a conocer, de primera mano, las tendencias que se están produciendo en el ámbito de los pagos, así como las posibles estrategias y usos que desde los departamentos de marketing podemos elaborar.

A lo largo de más de 100 páginas, este informe analiza los principales datos de consumo, uso y tendencias de los medios de pagos en España, Europa y el mundo, obtenidos del análisis de 2 sesiones de trabajo con 16 participantes de las principales instituciones de pagos; 19 entrevistas a directivos de banca y retail, nacionales a internacionales; y del análisis de más de 60 fuentes de referencia.

Empresas participantes del Informe del Observatorio de Payments

El Informe del Observatorio Payments incluye opiniones, gráficos y videos en más de 100 páginas organizadas en torno a 9 áreas temáticas:

  • Hacia un mundo sin efectivo,
  • Pagos digitales y móviles,
  • La experiencia cliente,
  • E-commerce y Pagos,
  • ¿Cómo diferenciarnos?,
  • Pagos B2B,
  • Criptomonedas y Tokens,
  • Open Banking y Super-Apps, y,
  • El futuro de los pagos.

Puedes acceder desde aquí a los detalles de la presentación del informe, y descargarlo pulsando en la imágen siguiente:

 

Informe Observatorio Payments
ditrendia-Informe-Mobile-2021

Informe Mobile 2021 – España y Mundo

Te presentamos nuestro nuevo Informe Mobile 2021 – España y Mundo que cuenta con el apoyo de la Asociación de Marketing de España.

A lo largo de más de 200 páginas, la nueva edición de este informe analiza los principales datos de consumo, uso y tendencias de los dispositivos móviles y conectados en España, Europa y el mundo, obtenidos del análisis de más de 40 fuentes.

En esta ocasión las conclusiones están organizadas en 9 apartados: Móviles y dispositivos Conectados, La Red 5G, Hábitos de consumo móvil, Uso de aplicaciones móviles, Redes Sociales desde el móvil, Comercio móvil, Marketing Móvil, Banca Móvil y Pagos Móviles.

Puedes acceder desde aquí al resumen y conclusiones del informe mobile, o descargarlo pulsando en la imágen siguiente:

Informe ditrendia Mobile 2021 España y Mundo

Informe ditrendia Descubriendo al nuevo consumidor 2021

Informe Descubriendo al Nuevo Consumidor 2021

Si algo ha quedado claro del año pasado, pese a todo lo negativo que trajo, es que el proceso de digitalización se aceleró a ritmos inimaginables y que el mundo se ha vuelto un lugar cada vez más pequeño: cada vez somos más parecidos, compartimos las mismas herramientas, gustos y comportamientos.

Esto ha traído inevitablemente cambios en los clientes y consumidores, que no tuvieron más remedio que lanzarse a los canales digitales, sociales y móviles en búsqueda de poder seguir con su vida.

La necesidad de comprar, seguir en contacto con los seres queridos, entretenernos, divertirnos…no han cambiado, pero los lugares y la forma con las que podíamos hacerlo sí.

Por eso este año hemos querido cambiar nuestro tradicional informe de tendencias de marketing para darte algunos insights sobre el nuevo consumidor.

Además cuenta con el apoyo de la Asociación de Marketing de España-MKT y la Asociación de Marketing Móvil-MMA.

Así que no te pierdas el informe que hemos preparado para estar al día de una forma sencilla y clara. Lo puedes descargar gratis pulsando en la siguiente imagen:

Informe ditrendia Descubriendo al nuevo consumidor 2021

Libro: El futuro de la banca, los seguros y los clientes tras la crisis del 2020

Especialistas de la banca y los seguros ofrecen claves sobre el futuro tras la crisis del 2020

Tras la inesperada circunstancia de salud, que también ha sacudido los cimientos económicos de todo el mundo, 65 profesionales de entidades financieras y aseguradoras analizan estos sectores en el libro El futuro de la banca, los seguros y los clientes tras la crisis del 2020, publicado por Ediciones Doce Calles Exit Editorial y Ditrendia.

En sus páginas sus autores exponen la visión multidimensional y multidisciplinar sobre los aspectos que van a marcar el futuro del sector financiero y asegurador, como las tácticas y estrategias sobre clientes, productos, gestión y ventas que ayudarán al lector a plantear sus propios desarrollos futuros con la información de especialistas.

“Es una obra colectiva, que surgió por iniciativa de la consultora Ditrendia, especializada en estrategias de marketing y ventas digitales para el sector financiero y asegurador, de la mano de su CEO, Fernando Rivero, quien lidera la Comisión de Marketing Financiero dentro de la Asociación de Marketing de España”, destaca Jesús Beltrán, coordinador de la publicación, junto a Rivero.

El futuro de la Banca, los Seguros y los Clientes tras la crisis de 2020

También se considera como la obra que continúa su anterior título El Futuro de la Banca, los Seguros y el Marketing, realizado en 2019 que recogía las impresiones de 48 de los mejores profesionales de entidades financieras y aseguradoras sobre cómo sería el sector dentro de 30 años. “Tras las circunstancias especiales de 2020 era el momento de completar y actualizar esta visión. Es de mencionar que las estrategias mencionadas por los autores, no son proyectos, sino acciones en curso que pueden ser validadas en el mercado”, puntualiza Beltrán.

“En El futuro de la banca, los seguros y los clientes tras la crisis del 2020 hubo una exhaustiva coordinación para ampliar la participación de autores y que aceptaran el reto de brindar claves con sus valiosas experiencias. Así logramos reunir a 65 profesionales de diferentes perfiles, de empresas de diversos tamaños, con roles de responsabilidad en sus organizaciones, todos con una visión estratégica única sobre banca, seguro y clientes. También, contribuyen en el libro perfiles internacionales contribuyendo con la reflexión sobre el panorama financiero y asegurador en Latinoamérica. Otra especial mención, es la cesión de los ingresos derivados de los derechos de autor al Proyecto Mateo dentro de la Fundación CRIS contra el cáncer, que financia una nueva línea de investigación de la Leucemia Mielomonocítica Juvenil (LMMJ) que diagnostica a uno de cada millón de niños y que tiene un pronóstico terrible. Mateo, que además conciencia sobre la importancia de la donación de médula con www.medulaparamateo.com, sí superó esta terrible leucemia pero busca ayudar a otros peques con el mismo diagnóstico”, comenta Rivero.

Sus autores son: Vicente Aguado, María José Alonso de Toro, Javier Amo, Juan Betes, David A. Blasco Delgado, Jesús Bravo, Antonio Brusola, Giuseppina Bucci, Tomás Bueno, Guillermo Calderón Andrés, Álvaro Campuzano Campos, Ricardo Chao, Miguel Cruz González, Sergio de Andrés Osorio, Marga de Miguel Sánchez, Carlos Diez Alonso, Sergio Feo, Javier García, Miguel García Lamigueiro, José Enrique (Quique) Gómez González, Juan Gómez-Carrillo Alonso, Gabriel González Gil, Daisy González-González, Óscar Herencia, Oscar Hidalgo Chaves,  Maureen Higgins Lüttich, David Jiménez, Patricia Jiménez Morente, Francisco José Lissen Fariza, Mario Lumbreras, Emma Marín Santaolalla, Ignasi Martín Morales, Martín Martínez, David Martínez Urdániz, Arturo Marzal, Adolfo Montero, Fernando Moroy, Joaquín Mouriz, José Luis Ortega, Juan Orti, Luciano Pazcel, Daniel Pérez Pedraza, Alicia Pintado, Ramón Puig i Rosich, Juan Ramírez Clamagirand, Francesc Rebassa, Jordi Ribalta Coma-Cros, Alfonso Román, Ana Belén Rueda, Luis Javier Ruiz, Juan Carlos Saez, David San Cristóbal Gallego, Vicky Sánchez del Río, Manuel Sancho, Agustín Tafalla Riaguas, Nacho Torre Solá, Patricio Torres, Jaime Valverde, David Vecino, Ágata Viloca Gras, Ignacio Vivanco Cazaña y Carlos Zunzunegui, bajo la coordinación de Jesús Beltrán y Fernando Rivero.

En definitiva, un libro para el lector profesional en la que encontrará información práctica y una base para la toma de decisiones, conociendo las tendencias y estrategias futuras del mercado.

Disponible en: https://docecalles.com/producto/el-futuro-de-la-banca-los-seguros-y-los-clientes-tras-la-crisis-2020/

Exit Editorial Un sello que busca el talento y dar a conocer a las voces más importantes del panorama corporativo, dando luz y visibilidad en forma de libro a los proyectos más interesantes del mundo económico, de la empresa y del emprendimiento.

Ediciones Doce Calles editorial con treinta años dedicados a la publicación de libros de referencia e investigación sobre la memoria histórica del patrimonio científico y social español e iberoamericano.

ditrendia ayuda a entidades financieras y aseguradoras, desde 1995, en sus estrategias de marketing y ventas digitales. Para ello agrupa sus servicios en tres áreas: digital, marketing y tendencias, mediante proyectos que van desde el análisis, estrategia, desarrollo operativo y seguimiento.