Ditrendia en el Congreso Ya Somos Futuro

Ditrendia ayuda a Pymes y Autónomos

La Neurona, la mayor plataforma de eventos para Pymes de España, organizó el congreso online Ya Somos Futuro 2021, y ditrendia estuvo presente para apoyar a Autónomos, microempresas y emprendedores. en este año que tiene que ser clave para su transformación y adaptación a las exigentes demandas del mercado.

Nuestro CEO, Fernando Rivero, participó dando la ponencia “El entorno digital: Retos y cómo adaptarnos”, en una jornada online celebrada por la tarde de España para que también pudieran participar empresarios de Latinoamérica.

Ditrendia en el Congreso Ya Somos Futuro
Ditrendia en el Congreso Ya Somos Futuro

«Debemos pensar en las fases del proceso de compra que sigue un determinado cliente y pensar qué canales usa ese cliente cada fase de su proceso de compra.» – Fernando Rivero, CEO ditrendia

Esta fue la agenda completa de la jornada:

Agenda

La digitalización como aliado de nuestra recuperación

  • El entorno digital: Retos y cómo adaptarnos – Fernando Rivero – Ditrendia
  • Vender más: Digitalizar nuestro comercio o establecimiento ¿cómo y para qué? – Hugo de Juana – Exquisuits

Activando y fortaleciendo los pequeños negocios: ayudas, retos, formación y continuidad

  • Plan de ayudas a los sectores de autónomos y profesionales – Eduardo Abad – UPTA
  • Formación para autónomos, microempresas y profesionales ante el nuevo escenario – Yolanda García y José Alberto Sánchez de Benito – FUNDAE
  • Retos y oportunidades para autónomos y microempresas en un contexto de post pandemia – Esteban Heredia – Deusto Business School

Financiación para la recuperación de nuestros negocios

  • Líneas ICO y otras vías de financiación para Autónomos y Pequeños Negocios – Miguel Ángel Robles – La Neurona
  • Financiación de pago a proveedores y gestión de nuestra cuenta de clientes a cobrar – Luis Torre – Experto en Gestión Financiera
  • La gestión administrativa y financiera digital de nuestro pequeño negocio – Francisco Soler – Apunte Asesores
  • Cumplimiento de obligaciones fiscales y administrativas de forma fácil – Marcelo Vázquez Ariza – Infoautónomos

Es nuestra pequeña contribución para ayudar con el desarrollo de pequeños empresarios, autónomos y profesionales.

Ditrendia en el DES-Digital Business World Congress 2021

Ditrendia en el DES-Digital Business World Congress 2021

El evento internacional líder sobre Transformación Digital, el DES-Digital Business World Congress, contó con ditrendia por partida doble en su vuelta a los eventos presenciales.

Nuestro CEO, Fernando Rivero, participó como moderador de dos interesantísimas mesas redondas:

The power of the voice; client interaction 4.0

Dentro del Digital Marketing Planet, Fernando estuvo charlando con Javier Gonzalez, Director Innovación Digital y Big Data en EVO Banco y Marco Piña, Sales Enterprise Director Southern Europe en Nuance, sobre:

  • Cómo adoptar la tecnología de voz de Inteligencia Artificial-IA, para construir relaciones más sólidas con los clientes,
  • Cómo incorporar tecnologías de voz en todas las etapas de la experiencia del cliente,
  • Cómo crear una estrategia detrás de una IA conversacional,
  • Cuáles son las ventajas del uso de chatbots

Game changers entering the banking space

Al día siguiente, en el Banking Forum, Fernando estuvo charlando con

  • Lupina Iturriaga, CEO & Founder de Fintonic
  • Fernando Rodríguez, Director de Negocio de Bizum
  • Fermín Bueno, Co-founder & Managing Partner en Finnovista
  • Juan Rosas, Chief Commercial Officer en EVO Banco.

Sobre como empresas no bancarias como las Telecos o las Big Tech o la aparición de jugadores Fintech como neobancos o challenger banks, que ofrecen soluciones avanzadas de banca digital, introducen iniciativas de alta tecnología como Blockchain e Inteligencia Artificial que se vuelven diferenciales.

Si quieres saber más sobre cómo son los nuevos jugadores del sector financiero, no dejes de ver el resumen de la sesión.

Ditrendia en el DES-Digital Business World Congress 2021
Ditrendia en el DES-Digital Business World Congress 2021
Experiencias como servicio

Ditrendia en la mesa redonda Experiencias como servicio

La batalla en el campo de la atención al cliente se libra en ofrecer una experiencia total e integral tanto a clientes como a empleados, y que la experiencia con la empresa pase a ser un activo más de la misma.

Por eso decimos que es muy difícil dar una gran experiencia cliente sin una gran experiencia empleado. Sin empleados contentos, difícilmente podremos tener clientes contentos. Pero una gran experiencia cliente va más allá del acto de la compra, tiene que darse también en el proceso de postventa, en el momento del servicio, y personalizar la experiencia cliente.

Cómo SER una buena experiencia tanto para clientes como para empleados

Moderados por nuestro CEO, Fernando Rivero, participaron en esta mesa redonda digital organizada por Expo Relación Cliente:

  • María López Garrido, Gerente de Experiencia de Cliente de HOMESERVE.
  • Noelia Lázaro, CMO de PACKLINK.
  • Manuel Beltrán, Responsable de Customer Experience y Digital Workplace de EVOLUTIO.
  • Julio García, Senior Account Executive de GENESYS.

Para hablar sobre temas tan relevantes como:

  • ¿Con qué herramientas o qué técnicas usáis para gestionar la experiencia de vuestros clientes? ¿De vuestros empleados?
  • ¿El cliente percibe que, independientemente del canal que use, sólo hay una voz detrás? ¿Y los empleados?
  • ¿Qué pasos habéis dado para garantizar una gran experiencia cliente? ¿Y para los empleados?
  • ¿Cómo medís el ROI de la experiencia cliente que estáis dando? ¿Y la de los empleados?
  • ¿Cuál es la clave para ofrecer una experiencia única y diferencial?
  • ¿La mejora en la experiencia empleado se traduce en una mejor experiencia cliente?
  • ¿Cómo veis el futuro de la experiencia cliente/empleado?
  • Chatbots, inteligencia artificial, Lenguaje Natural Human Bot, SpeechText Analitycs, VoiceBiometrics… ¿Le veis utilidad en el futuro?

Tienes más información aquí.

ditrendia-Curso-e-marketing-EMA

Ditrendia apoya a los responsables de Eventos

La Asociación que agrupa a los Responsables de Eventos Corporativos de España, EMA-Event Managers Association Spain, organizó un encuentro con sus asociados y, ditrendia estuvo presente en este para apoyar al sector de eventos que tanto está sufriendo con esta crisis.

Nuestro CEO, Fernando Rivero, impartió una clase magistral para explicar en qué consiste el marketing digital y cómo les puede ayudar en la situación actual.

Este evento formaba parte de un ciclo realizado en colaboración entre MKT- Asociación de Marketing de España, de la que ditrendia es socia corporativa, y EMA para dar nociones de marketing a sus asociados.

Sesión: E-Marketing 

En la sesión impartida por ditrendia se trataron aspectos como:

ADN Pymes eCommerce

Ditrendia en ADN Pymes eCommerce

La Neurona, la mayor plataforma de eventos para Pymes de España, organiza el congreso online ADN Pymes 2021, y ditrendia estará presente para apoyar a las Pymes en este año que tiene que ser clave para su recuperación.

En concreto estaremos en el congreso de eCommerce, por ser el comercio electrónico uno de los grandes retos de las Pymes y un posible motor de reactivación de su actividad.

Nuestro CEO, Fernando Rivero, participa como presidente de la jornada y modera el panel de expertos.

Agenda del congreso ADN Pymes eCommerce

Cómo establecer soluciones eficaces a la gestión logística de nuestro e-commerce

ADN Pymes eCommerce

Presentador y moderador de la jornada:

Fernando Rivero – CEO de Ditrendia

Ponencias de 15 minutos:

El eCommerce como el futuro de las ventas para las pymes

• Claves para fortalecer y optimizar las ventas de las pymes

• Qué debe tener en cuenta una pyme para establecer una estrategia de ecommerce efectiva

Ponente: Gabriel González Gil. Socio de Jamonypico.com

B2B Safe, el Market Place para empresas que potencia un entorno seguro de compra y venta

Ponente: Iker Arriandiaga – Innovación y Servicios de Valor Añadido de Crédito y Caución.

Panel de expertos -20 minutos

El desafío de la logística para las pymes: puntos clave

• El necesario equilibrio entre satisfacción del cliente y costes

• Control de stock y omnicanalidad

• Gestión integrada de toda la información

• El reto de la última milla

• La logística inversa o el desafío de la gestión de devoluciones

Modera: Fernando Rivero. CEO de Ditrendia

Ponentes:

Jesús Arce Espada – Director de Logística de Neck & Neck

Paula Tamarit Blasco – E-commerce Manager de VIOKOX

Más información sobre el congreso ADN Pymes eCommerce

  • Tendrá lugar el próximo 17 de marzo a partir de las 09:30 am.
  • Congreso online gratuito a través de inscripción.
  • Puedes acceder al programa desde aquí.
  • Puedes inscribirte desde aquí.

¡Esperamos que te resulte interesante!

Informe ditrendia Descubriendo al nuevo consumidor 2021

Informe Descubriendo al Nuevo Consumidor 2021

Si algo ha quedado claro del año pasado, pese a todo lo negativo que trajo, es que el proceso de digitalización se aceleró a ritmos inimaginables y que el mundo se ha vuelto un lugar cada vez más pequeño: cada vez somos más parecidos, compartimos las mismas herramientas, gustos y comportamientos.

Esto ha traído inevitablemente cambios en los clientes y consumidores, que no tuvieron más remedio que lanzarse a los canales digitales, sociales y móviles en búsqueda de poder seguir con su vida.

La necesidad de comprar, seguir en contacto con los seres queridos, entretenernos, divertirnos…no han cambiado, pero los lugares y la forma con las que podíamos hacerlo sí.

Por eso este año hemos querido cambiar nuestro tradicional informe de tendencias de marketing para darte algunos insights sobre el nuevo consumidor.

Además cuenta con el apoyo de la Asociación de Marketing de España-MKT y la Asociación de Marketing Móvil-MMA.

Así que no te pierdas el informe que hemos preparado para estar al día de una forma sencilla y clara. Lo puedes descargar gratis pulsando en la siguiente imagen:

Informe ditrendia Descubriendo al nuevo consumidor 2021
MMT-Seguros-nueva-web

Mutua MMT Seguros renueva su web de la mano de ditrendia para ofrecer una mejor experiencia cliente

MMT Seguros, dentro de su plan estratégico 2021 y digitalización ha renovado su web corporativa con el fin de ofrecer una mejor experiencia cliente, dándole un enfoque más comercial.

Para ello ha contado con la ayuda de ditrendia, quien se ha encargado de realizar todo el proceso, desde la fase de análisis inicial, el diseño, la estrategia, hasta la implantación inicial y procesos de mejora futura, con nuevas herramientas que se irán adaptando de forma evolutiva.

Boceto de diseño gráfico de la versión móvil de la nueva web de MMT Seguros realizada por ditrendia

La nueva web corporativa que estrena también dominio www.mmtseguros.com cuenta con nuevas funcionalidades para facilitar a clientes y potenciales, la comprensión y gestión de sus seguros de coche, motor y hogar una manera más visual e intuitiva. Además esta, cuenta con tecnología de vanguardia para ayudar a sus clientes durante todas las fases del proceso de compra, desde la búsqueda de información hasta la gestión postventa.

Para Ana Belén Rodríguez, directora del área Comercial y Marketing de la aseguradora, precursora del proyecto, esta nueva web es un punto de inflexión en la estrategia de la Mutua, ya que sin duda, contribuirá a conseguir tanto los objetivos comerciales como los objetivos de servicio que la Entidad se ha marcado, priorizando la experiencia de sus mutualistas.

Para Fernando Rivero, CEO de ditrendia participar en este proyecto junto a MMT ha permitido a la consultora poner en práctica toda su experiencia y conocimiento adquirido en más de 20 años desarrollando proyectos digitales para el sector financiero y asegurador, al tratarse de un proyecto global que ha incluido desde el análisis y la definición estratégica hasta el desarrollo operativo y seguimiento y control.

Entre las mejoras que contempla la nueva web, con un enfoque mobile-first y customers-first, están el disponer de un nuevo gestor de contenidos, rediseñar la arquitectura de la información para facilitar la optimización SEO, la renovación del comparador de seguros, una zona específica corporativa, la renovación de la categorización del blog, la distribución y acceso a los procesos de gestión e información, y cuenta con botones de llamada a la acción más intuitivos, menús más amplios y ordenados, donde se ha puesto especial atención en facilitar a sus mutualistas mejor usabilidad de los servicios de Asistencia entre otros.

Prototipo y mock-up de la versión móvil de la nueva web de MMT Seguros realizada por ditrendia

Con una visión de negocio y teniendo en cuenta las últimas tendencias, el conocimiento de los nuevos consumidores y su experiencia en el sector asegurador, ditrendia confía en ayudar a MMT a mejorar sus procesos de captación y fidelización de clientes.

experiencia omnicanal con el cliente

Ditrendia en el Digital Round Table para analizar cómo crear una experiencia cliente omnicanal

Dar una gran experiencia cliente omnicanal, es una de las principales prioridades de todas las empresas, y aquellas que cuentan con una verdadera estrategia omnicanal tienen más posibilidades de triunfar en un entorno de alta exigencia de los consumidores

Crear una experiencia omnicanal con el cliente. La mensajería instantánea y la IA, claves para conversar con los clientes es el título de esta mesa redonda virtual organizada por Expo Relación Cliente de IFAES y que tendrá lugar en directo el próximo jueves 21 de enero de 2021 de 11.00-12.00 horas (CEST).

¿Quién participa?

El moderador de la mesa redonda será nuestro CEO, Fernando Rivero y contará con la participación de:

¿De qué van a hablar?

Las temáticas que se van a abordar en la mesa redonda son las siguientes:

  • ¿Qué esperan los clientes de las empresas? ¿Ha cambiado lo que esperan?
  • ¿Cómo darles soporte en cualquier lugar y situación conectando todas las conversaciones entre los departamentos (ventas, soporte, e-commerce…)?
  • ¿La omnicanalidad es ahora sí una realidad o sigue siendo una asignatura pendiente en la experiencia cliente?
  • ¿Los canales de mensajería como WhatsApp o Facebook Messenger se usan ahora más? ¿Cómo podemos integrarlos para atender a las necesidades actuales?
  • ¿El cliente percibe que, independientemente del canal que use, sólo hay una voz detrás?
  • ¿Qué puede aportar la IA-Inteligencia Artificial a la hora de alcanzar niveles óptimos de autoservicio, simplicidad y eficiencia?
  • ¿Las necesidades de atención de la tienda física con el e-commerce son iguales/distintas? ¿Cómo podemos conciliar ambas?
  • ¿Cuál es la clave para ofrecer una experiencia única y diferencial?

Si te interesa desde aquí puedes registrarte

Digital Summit 2020

ditrendia en el Digital Summit 2020

La Fundación Eurocaja Rural y Vodafone Business organizan el Digital Summit, evento sobre transformación digital donde nuestro CEO, Fernando Rivero, participa en una charla sobre Cómo vender más ahora.

¿Cómo vender más ahora?

A continuación te dejamos acceso al vídeo con la ponencia de Fernando Rivero: Los clientes han cambiado su manera de comprar. Tú tendrás que cambiar tu forma de vender

Agenda del Digital Summit

Presentador y moderadorManuel Campo Vidal.

10:00 a 10:30 Bienvenida Institucional.

10:30-10:45 Ciberseguridad. El eje de la transformación digitalXabier Mitxelena. Managing Director. Iberia Security Lead de Accenture.

10:45-11:00 Una transformación digital “de libro”Javier Castro. CEO BeeDigital.

11:00-11:15 El contenido audiovisual en la era de las múltiples pantallas. Carmen Amores. Directora General de Castilla-La Mancha Media.

11:15-11:30 Administración local: El salto digital sin vértigoJuan Antonio Bernácer. Director General de CLMTEC-Servicios Tecnológicos.

11:30-12:00 Descanso

12:00-12:15 La Salud Digital Conducida por Valor: La salud que viene. Julio Lorca. Director de Desarrollo de Salud Digital de DKV Seguros.

12:15-12:30 DigitAgri: digitalización de nuestro agribusinessCarolina Nieto. Socia y Fundadora de Alevoo.

12:30-12:45 Los clientes han cambiado su manera de comprar. Tú tendrás que cambiar tu forma de venderFernando Rivero. CEO de Ditrendia.

12:45-13:00 “Nada te destruye, todo te transforma”. Carlos Javier Hernández Yebra. Delegado Territorial de la ONCE en Castilla-La Mancha.

Actualizado a 26/01/2021

Libro: El futuro de la banca, los seguros y los clientes tras la crisis del 2020

Especialistas de la banca y los seguros ofrecen claves sobre el futuro tras la crisis del 2020

Tras la inesperada circunstancia de salud, que también ha sacudido los cimientos económicos de todo el mundo, 65 profesionales de entidades financieras y aseguradoras analizan estos sectores en el libro El futuro de la banca, los seguros y los clientes tras la crisis del 2020, publicado por Ediciones Doce Calles Exit Editorial y Ditrendia.

En sus páginas sus autores exponen la visión multidimensional y multidisciplinar sobre los aspectos que van a marcar el futuro del sector financiero y asegurador, como las tácticas y estrategias sobre clientes, productos, gestión y ventas que ayudarán al lector a plantear sus propios desarrollos futuros con la información de especialistas.

“Es una obra colectiva, que surgió por iniciativa de la consultora Ditrendia, especializada en estrategias de marketing y ventas digitales para el sector financiero y asegurador, de la mano de su CEO, Fernando Rivero, quien lidera la Comisión de Marketing Financiero dentro de la Asociación de Marketing de España”, destaca Jesús Beltrán, coordinador de la publicación, junto a Rivero.

El futuro de la Banca, los Seguros y los Clientes tras la crisis de 2020

También se considera como la obra que continúa su anterior título El Futuro de la Banca, los Seguros y el Marketing, realizado en 2019 que recogía las impresiones de 48 de los mejores profesionales de entidades financieras y aseguradoras sobre cómo sería el sector dentro de 30 años. “Tras las circunstancias especiales de 2020 era el momento de completar y actualizar esta visión. Es de mencionar que las estrategias mencionadas por los autores, no son proyectos, sino acciones en curso que pueden ser validadas en el mercado”, puntualiza Beltrán.

“En El futuro de la banca, los seguros y los clientes tras la crisis del 2020 hubo una exhaustiva coordinación para ampliar la participación de autores y que aceptaran el reto de brindar claves con sus valiosas experiencias. Así logramos reunir a 65 profesionales de diferentes perfiles, de empresas de diversos tamaños, con roles de responsabilidad en sus organizaciones, todos con una visión estratégica única sobre banca, seguro y clientes. También, contribuyen en el libro perfiles internacionales contribuyendo con la reflexión sobre el panorama financiero y asegurador en Latinoamérica. Otra especial mención, es la cesión de los ingresos derivados de los derechos de autor al Proyecto Mateo dentro de la Fundación CRIS contra el cáncer, que financia una nueva línea de investigación de la Leucemia Mielomonocítica Juvenil (LMMJ) que diagnostica a uno de cada millón de niños y que tiene un pronóstico terrible. Mateo, que además conciencia sobre la importancia de la donación de médula con www.medulaparamateo.com, sí superó esta terrible leucemia pero busca ayudar a otros peques con el mismo diagnóstico”, comenta Rivero.

Sus autores son: Vicente Aguado, María José Alonso de Toro, Javier Amo, Juan Betes, David A. Blasco Delgado, Jesús Bravo, Antonio Brusola, Giuseppina Bucci, Tomás Bueno, Guillermo Calderón Andrés, Álvaro Campuzano Campos, Ricardo Chao, Miguel Cruz González, Sergio de Andrés Osorio, Marga de Miguel Sánchez, Carlos Diez Alonso, Sergio Feo, Javier García, Miguel García Lamigueiro, José Enrique (Quique) Gómez González, Juan Gómez-Carrillo Alonso, Gabriel González Gil, Daisy González-González, Óscar Herencia, Oscar Hidalgo Chaves,  Maureen Higgins Lüttich, David Jiménez, Patricia Jiménez Morente, Francisco José Lissen Fariza, Mario Lumbreras, Emma Marín Santaolalla, Ignasi Martín Morales, Martín Martínez, David Martínez Urdániz, Arturo Marzal, Adolfo Montero, Fernando Moroy, Joaquín Mouriz, José Luis Ortega, Juan Orti, Luciano Pazcel, Daniel Pérez Pedraza, Alicia Pintado, Ramón Puig i Rosich, Juan Ramírez Clamagirand, Francesc Rebassa, Jordi Ribalta Coma-Cros, Alfonso Román, Ana Belén Rueda, Luis Javier Ruiz, Juan Carlos Saez, David San Cristóbal Gallego, Vicky Sánchez del Río, Manuel Sancho, Agustín Tafalla Riaguas, Nacho Torre Solá, Patricio Torres, Jaime Valverde, David Vecino, Ágata Viloca Gras, Ignacio Vivanco Cazaña y Carlos Zunzunegui, bajo la coordinación de Jesús Beltrán y Fernando Rivero.

En definitiva, un libro para el lector profesional en la que encontrará información práctica y una base para la toma de decisiones, conociendo las tendencias y estrategias futuras del mercado.

Disponible en: https://docecalles.com/producto/el-futuro-de-la-banca-los-seguros-y-los-clientes-tras-la-crisis-2020/

Exit Editorial Un sello que busca el talento y dar a conocer a las voces más importantes del panorama corporativo, dando luz y visibilidad en forma de libro a los proyectos más interesantes del mundo económico, de la empresa y del emprendimiento.

Ediciones Doce Calles editorial con treinta años dedicados a la publicación de libros de referencia e investigación sobre la memoria histórica del patrimonio científico y social español e iberoamericano.

ditrendia ayuda a entidades financieras y aseguradoras, desde 1995, en sus estrategias de marketing y ventas digitales. Para ello agrupa sus servicios en tres áreas: digital, marketing y tendencias, mediante proyectos que van desde el análisis, estrategia, desarrollo operativo y seguimiento.