Entradas

Ditrendia en el congreso Digital Week 2021

Ditrendia en el congreso Digital Week 2021

Nos encontramos en una nueva realidad comercial, que ha provocado la aceleración de una importante transformación en las relaciones con nuestros clientes. Nuestros procesos comerciales requieren de herramientas y soluciones digitales que faciliten a nuestros equipos comerciales y canales instrumentos para aumentar sus resultados.

En el Digital Week: Digitalización de la Gestión Comercial y del eCommerce analizamos cómo utilizar la digitalización para obtener mejoras en la relación con el cliente y allí estuvo presente ditrendia, a través de nuestro CEO, Fernando Rivero, que participó moderando 3 paneles de expertos:

Cómo adaptar nuestra red comercial al nuevo contexto: hacia un modelo comercial híbrido

De la mano de Esther Ibáñez Capellán, Directora Comercial de Alimentos Preparados Naturales, empresa familiar española especializada en la fabricación de comidas preparadas y patés bajo la marca ABRICOME; y Jorge Fernández, Director Comercial y de Marketing de Atarfil, fabricante de referencia internacional en el campo de las geomembranas de contención segura destinadas a la protección del medio ambiente.

Estuvieron hablando sobre:

  • Los principales aspectos que hay que replantearse a la hora de vender a distancia en el momento actual.
  • Ventajas que aporta la venta híbrida a la venta presencial.
  • Retos a la hora de dirigir equipos comerciales a distancia.
  • El papel que juega la digitalización y la tecnología en todo este proceso.
Panel: Cómo adaptar nuestra red comercial al nuevo contexto: hacia un modelo comercial híbrido
Panel: Cómo adaptar nuestra red comercial al nuevo contexto: hacia un modelo comercial híbrido

Automatización de los procesos en el e-commerce

Con Clara Sacristán, Directora de Comunicación Externa y Marca de HomeServe España, empresa especializada en soluciones globales para el cuidado y mantenimiento del hogar y Habitissimo, plataforma online líder en el Sur de

Europa y América Latina que pone en contacto personas que quieren hacer una reforma; y Jesús Arce Espada, Director de Logística de Neck & Neck, la marca líder en la industria de la moda infantil con más de 200 marcas en 9 países.

Estuvieron charlando de temas como:

  • Los aspectos que deben tener en cuenta un ecommerce para conseguir un equilibrio entre cubrir las expectativas del cliente y la rentabilidad del negocio.
  • La última milla en el ecommerce como uno de los factores clave a controlar.
  • El desafío que supone la gestión de las devoluciones.
  • El valor que supone la integración de la información para tomar decisiones
Panel: Automatización de los procesos en el e-commerce
Panel: Automatización de los procesos en el e-commerce

eCommerce: la nueva realidad comercial ante el tremendo crecimiento de venta online

Acompañado de Hugo de Juana, CEO de Alta Sastrería Exquisuits y de Daniel Díez de Dios, Digital Director de Newlink Spain, estuvieron charlando sobre:

  • Cómo va a ser la evolución del comercio electrónico
  • La tendencia hacia los comercios online locales.
  • El papel que juega el comercio online local en el consumo responsable
  • Las ventajas de los marketplaces.
Panel: eCommerce: la nueva realidad comercial ante el tremendo crecimiento de venta online
Panel: eCommerce: la nueva realidad comercial ante el tremendo crecimiento de venta online
Ditrendia en el Congreso Ya Somos Futuro

Ditrendia ayuda a Pymes y Autónomos

La Neurona, la mayor plataforma de eventos para Pymes de España, organizó el congreso online Ya Somos Futuro 2021, y ditrendia estuvo presente para apoyar a Autónomos, microempresas y emprendedores. en este año que tiene que ser clave para su transformación y adaptación a las exigentes demandas del mercado.

Nuestro CEO, Fernando Rivero, participó dando la ponencia “El entorno digital: Retos y cómo adaptarnos”, en una jornada online celebrada por la tarde de España para que también pudieran participar empresarios de Latinoamérica.

Ditrendia en el Congreso Ya Somos Futuro
Ditrendia en el Congreso Ya Somos Futuro

«Debemos pensar en las fases del proceso de compra que sigue un determinado cliente y pensar qué canales usa ese cliente cada fase de su proceso de compra.» – Fernando Rivero, CEO ditrendia

Esta fue la agenda completa de la jornada:

Agenda

La digitalización como aliado de nuestra recuperación

  • El entorno digital: Retos y cómo adaptarnos – Fernando Rivero – Ditrendia
  • Vender más: Digitalizar nuestro comercio o establecimiento ¿cómo y para qué? – Hugo de Juana – Exquisuits

Activando y fortaleciendo los pequeños negocios: ayudas, retos, formación y continuidad

  • Plan de ayudas a los sectores de autónomos y profesionales – Eduardo Abad – UPTA
  • Formación para autónomos, microempresas y profesionales ante el nuevo escenario – Yolanda García y José Alberto Sánchez de Benito – FUNDAE
  • Retos y oportunidades para autónomos y microempresas en un contexto de post pandemia – Esteban Heredia – Deusto Business School

Financiación para la recuperación de nuestros negocios

  • Líneas ICO y otras vías de financiación para Autónomos y Pequeños Negocios – Miguel Ángel Robles – La Neurona
  • Financiación de pago a proveedores y gestión de nuestra cuenta de clientes a cobrar – Luis Torre – Experto en Gestión Financiera
  • La gestión administrativa y financiera digital de nuestro pequeño negocio – Francisco Soler – Apunte Asesores
  • Cumplimiento de obligaciones fiscales y administrativas de forma fácil – Marcelo Vázquez Ariza – Infoautónomos

Es nuestra pequeña contribución para ayudar con el desarrollo de pequeños empresarios, autónomos y profesionales.

ADN Pymes eCommerce

Ditrendia en ADN Pymes eCommerce

La Neurona, la mayor plataforma de eventos para Pymes de España, organiza el congreso online ADN Pymes 2021, y ditrendia estará presente para apoyar a las Pymes en este año que tiene que ser clave para su recuperación.

En concreto estaremos en el congreso de eCommerce, por ser el comercio electrónico uno de los grandes retos de las Pymes y un posible motor de reactivación de su actividad.

Nuestro CEO, Fernando Rivero, participa como presidente de la jornada y modera el panel de expertos.

Agenda del congreso ADN Pymes eCommerce

Cómo establecer soluciones eficaces a la gestión logística de nuestro e-commerce

ADN Pymes eCommerce

Presentador y moderador de la jornada:

Fernando Rivero – CEO de Ditrendia

Ponencias de 15 minutos:

El eCommerce como el futuro de las ventas para las pymes

• Claves para fortalecer y optimizar las ventas de las pymes

• Qué debe tener en cuenta una pyme para establecer una estrategia de ecommerce efectiva

Ponente: Gabriel González Gil. Socio de Jamonypico.com

B2B Safe, el Market Place para empresas que potencia un entorno seguro de compra y venta

Ponente: Iker Arriandiaga – Innovación y Servicios de Valor Añadido de Crédito y Caución.

Panel de expertos -20 minutos

El desafío de la logística para las pymes: puntos clave

• El necesario equilibrio entre satisfacción del cliente y costes

• Control de stock y omnicanalidad

• Gestión integrada de toda la información

• El reto de la última milla

• La logística inversa o el desafío de la gestión de devoluciones

Modera: Fernando Rivero. CEO de Ditrendia

Ponentes:

Jesús Arce Espada – Director de Logística de Neck & Neck

Paula Tamarit Blasco – E-commerce Manager de VIOKOX

Más información sobre el congreso ADN Pymes eCommerce

  • Tendrá lugar el próximo 17 de marzo a partir de las 09:30 am.
  • Congreso online gratuito a través de inscripción.
  • Puedes acceder al programa desde aquí.
  • Puedes inscribirte desde aquí.

¡Esperamos que te resulte interesante!

Digital Week

ditrendia en el Digital Week para hablar de ventas digitales

Del 7 al 10 de julio de 2020 tiene lugar la primera feria online conmás de 40 ponentes, 15 webinars, 8 sesiones formativas, y 4 días seguidos de retrasmisión, cuya finalidad es ayudar a las empresas a adaptarse a la nueva normalidad.

“Es momento de apoyar a las empresas en sus procesos de digitalización comercial, ya que la forma de vender tiene que cambiar y adaptarse a esta nueva realidad en la que estamos inmersos”, comenta Fernando Rivero, CEO de ditrendia, que participa moderando 2 mesas redondas.

Digitalizando los procesos comerciales

Ventas digitales, automatización de las ventas y definición del buyer persona, qué habilidades debe adquirir nuestra red comercial digital, cómo organizar un equipo de ventas digitalmente, cómo debemos adaptar nuestro modelo de ventas digitalmente, por qué hay que incorporar el Social Selling al plan de ventas…son algunos de los temas que se verán en esta mesa redonda.

Digitalizando los procesos comerciales

Para ello Fernando contará con Tomás Fernández, Director Comercial de Comas and Partners y con Paco Batllés, Director Comercial de Viokox.

También participa en esta sesión Marco Basile, Head of Commercial Excellence, Europe, Middle-East & Africa en Johnson & Johnson, que hablará de la nueva realidad comercial.

La sesión tendrá lugar el día 7 de julio de 11:30 a 12:30 y te puedes inscribir gratuitamente desde aquí.

Digitalizando los canales de venta

Experiencia cliente multicanal, para qué tipos de producto o empresa son los marketplaces, debo contar con un proceso de venta de mis servicios online, qué papel debe jugar el móvil en nuestro posicionamiento de ventas digitales, qué estrategia de fidelización usar para conseguir clientes recurrentes, cómo aumentar el valor medio de la cesta de la compra…son algunos de los temas que se verán en esta mesa.

Digitalizando los canales de venta

Y para ello contará con Sonia Torrubiano, Ecommerce Manager de David Locco y Diego Gallego Burón, Insights & Business Analyst Senior Manager de Urbanitae.

En esta sesión también participan Kristine Atraste, Senior Manager B2B, E-commerce & Marketing Digital de Coca-Cola European Partners, Sergio Manzano, Head of Innovation and Value-added Services en Atradius Crédito y Caución y José María Baquero, Programador Senior & SEO de Arsys.

La sesión tendrá lugar el día 8 de julio de 11:30 a 12:30 y te puedes inscribir gratuitamente desde aquí.

Ditrendia en La Neurona Summit de Madrid

La Neurona Summits, el evento nacional de referencia para directivos y profesionales, organizado por La Neurona congregó el pasado 15 de octubre a más de 1.300 profesionales en el Centro Convenciones Norte de IFEMA y allí estuvo un año más ditrendia.

Nuestro CEO, Fernando Rivero, hizo doblete:

Sala eCommerce en la Neurona Summit

Contexto

La evolución del comercio electrónico ha supuesto cambios importantes en los hábitos de compra y uno de los principales canales de venta para las empresas. La digitalización y el ecommerce han generado una experiencia de compra distinta, donde empresa y consumidor van adaptándose a las tendencias.

Conquistar y personalizar la oferta al consumidor, en una multiplataforma, donde el smartphone gana terrero, potenciando la seguridad en los pagos, consiguiendo atraer nuevos leads y fidelizando a los clientes ya existentes, donde la logística es el elemento diferenciador y clave en la venta online… son algunos de los retos a los que cualquier ecommerce deberá dar respuesta.

Y esos fueron los temas que se debatieron y hablaron a lo largo de la jornada.

Participantes y temáticas abordadas

Mobile Commerce

La jornada empezó con un panel de expertos sobre, con el título “Mobile first: por qué es importante y cómo puede ayudar a mejorar nuestro ecommerce”, en la que participaron:

  • Gabriel González Gil, Socio de Jamonypico.com.
  • Álex Vallbona, Managing Director Spain de Birchbox.

En él, Fernando presentó algunos de los datos sobre Mobile Commerce de nuestro Informe Mobile en España y en el Mundo y que puedes descargar gratuitamente desde aquí.

Informe Mobile en España y en el Mundo 2019

Tienes un amplio resumen de la mesa desde aquí, por cortesía de la revista Esencia de Marketing, que también lo grabó en vídeo, por si prefieres verlo:

Big Data

Tras la mesa redonda, Pedro Molleda, Senior Vice President – Business Intelligence de NH Hotel Group impartió una ponencia sobre el conocimiento de los datos del cliente en tiempo real para mejorar la experiencia del consumidor, explicando lo que hacen en NH con los datos de los clientes para mejorar su experiencia.

Tienes un resumen de la ponencia desde aquí, por cortesía de la revista Esencia de Marketing, que también lo grabó en vídeo, por si prefieres verlo:

¿Cómo elegir el mejor gestor de contenidos para nuestro eCommerce?

Elegir la solución de comercio electrónico desde la que venderemos en Internet es una de las claves para el éxito de un negocio online, según José María Baquero, desarrollador web de Arsys, que compartió su visión sobre el mejor CMS entre los disponibles en el mercado: Prestashop, Joomla, Woocommerce, Magento.

Pagos

Elisenda Baldrís, Asociada Senior de Cuatrecasas estuvo comentado sobre el impacto del PSD2 como un paso más para potenciar la seguridad de los pagos en línea de las tiendas de comercio electrónico

Marketplace

Tras el café de networking, Fernando moderó una nueva mesa redonda para debatir sobre los aspectos qué debemos tener en cuenta para que nuestro ecommerce funcione Ventajas y desventajas de subirnos a los marketplaces (amazon, ebay…), con:

  • Antonio Membribes, Head of DTC – Ecommerce de 3INA Makeup
  • Sonia Torrubiano, Ecommerce Manager de David Locco y consultora para varias tiendas online
La Neurona Summit de Madrid 2019

Multicanalidad

  • Qué nos dicen los datos.
  • Qué debemos medir y analizar.
  • Cómo potenciar nuestro SEO.
  • Mapas de calor para mejorar nuestras ventas.

Fueron algunos de los temas tratados en la mesa redonda en la que participaron, junto a Fernando, Diego Gallego, Insights & Business Analyst Senior Manager de Spotahome y Clara Sacristán, Directora de Marketing y Comunicación Iberia de Interflora España

Logística

Gestión del big data: cómo el cliente on-line influye en los procesos de entrega, por José María García Martínez de Velasco, Responsable de Grandes Cuentas de Correos Express y los retos logísticos en el e-Commerce, por Ramón García, Director de Innovación y Proyectos del Centro Español de Logística, fueron los temas tratados en este bloque.

Social Media

La jornada terminó con la ponencia “Las RRSS como un potente canal de ventas para nuestro ecommerce”, por Daniel Díez de Dios, Director de Negocio de Good Rebels.

A continuación, puedes ver un video resumen de la jornada.

Video resumen de La Neurona Summit de Madrid 2019
CRM, ERP & BI Day

ditrendia en en la feria de transformación digital

ditrendia participó un año más en la feria CRM, ERP & BI Day, también conocido como la feria de la transformación digital.

En este evento, se habló de cómo la tecnología se ha convertido en la impulsora de la actividad empresarial y cómo las nuevas herramientas deben estar alineadas con el negocio.

El evento contó con más de 400 asistentes que pudieron escuchar y debatir sobre aspectos relevantes de cara al aprovechamiento de la información en las organizaciones. El evento, uno de los más dinámicos en tecnología, invitaba al debate y a la práctica, pues se habilitaron 3 salas con demos para conocer herramientas tecnológicas que permiten mejorar el rendimiento y medir cómo impactan las decisiones que toman los directivos.

CRM, ERP & BI Day

Agenda de la sala CRM

En la sala de CRM, la temática se centraba en la experiencia de cliente, la gestión omnicanal, las bases de datos de calidad y la personalización de las campañas. Nuestro CEO, Fernando Rivero, presidió la jornada y moderó los paneles de expertos de la Sala de CRM, que contó con la siguiente agenda:

CRM Operativo

Presentador y Moderador: Fernando Rivero, CEO de Ditrendia.

Panel de expertos: El uso de un CRM como gran fuente de datos.

  • David Estévez. Responsable de CRM en Kiwoko.
  • Ricardo Ruiz de Adana Huedo. Director de Marketing en Caetano Retail España.

CRM Sales

Panel de expertos: Incrementar el rendimiento de la fuerza de ventas: mejorando la productividad y acelerando las ventas.

  • Tomás Fernández Gaspart. Experto en desarrollo de negocio y gestión de equipos.
  • Pedro Muro. Adjunto a Dirección en Grupo Sesaelec.

CRM, ERP & BI Day

Fernando Rivero con Tomás Fernández Gaspart y Pedro Muro en el CRM, ERP & BI Day

Seguimiento de acciones

Panel de expertos: Aumentar la eficacia de las acciones de marketing a través del acceso directo a la información sobre cada cliente.

  • Iñaki Arenas. Head of Marketing & Strategic Planning en Químicos y Papel.
  • Diego Gallego Burón. Insights & Business Analyst Senior Manager en Spotahome.

Customer experience

Panel de expertos: Mejorar la experiencia de cliente a través de los servicios de atención al cliente.

  • Iván Fanego. Branded Content & Social Media Manager de ING España & Portugal.
  • Javier Panzano. Speaker, coach, estratega y blogger.

Automatización

Panel de expertos: Automatización de los procesos relacionados con las actividades de ventas, marketing y atención al cliente.

  • Mercedes Villar. Chief Marketing Officer de OkyWatch.
  • Nacho Zulueta. COO de Deplon.com.

Gestión integral y omnicanal del cliente

Establecer vínculos con el cliente y ofrecer servicios adaptados a sus intereses.

Iván Hernández Ruiz. Digital Consultant de Good Rebels.

CRM Analítico

– Identificación de patrones de comportamiento de cliente.
– Cómo los datos y las interacciones nos ayudan a predecir el comportamiento y adelantarnos a sus necesidades.

Leticia Montenegro Zaragoza. CRM Strategist en MRM/McCann.

Medición, extracción de informes y análisis: qué busca el cliente con relación a tu marca.

– Establecimiento de indicadores
– Movilidad

Eduardo Laseca. CEO de Developing the Business.

 

Tener un CRM, fundamental para tu estrategia de marketing y tu negocio es el resumen de la jornada que te hemos preparado en nuestro blog.

ditrendia en el ERP & CRM Day

El pasado 26 de junio se celebró el ERP & CRM DAY en el Centro Convenciones Norte-IFEMA de Madrid, y allí estuvo presenté ditrendia.

Una jornada de conferencias organizado por La Neurona para hablar de la experiencia de cliente y de cómo se construye ésta poniendo al cliente en el centro.

La relación con el cliente en el centro de la empresa gracias al CRM

La sala de Marketing y Ventas / CRM-Customer Relationship Management, fue presidida por Fernando Rivero, CEO de Ditrendia, que arrancó hablando de la importancia de poner al cliente en el centro para poder ser diferenciales respecto a la competencia.

Durante la sesión, Fernando actuó de presentador de las diferentes ponencias y moderó los diferentes paneles de expertos:

  • ¿Qué debe tener CRM para que ayude a construir la Experiencia de Cliente?, de la mano de Sonia Torrubiano, Ecommerce Manager de Global Happy Deal y Pablo Vargas, Responsable de Marketing de GRUPO LASSER, que explicaron cómo gestionar la experiencia cliente en entornos B2B, B2C y en ecommerces.
  • Fidelización del nuevo consumidor, con Iñaki Arenas, Head of Marketing & Strategic Planning de Químicos y Papel y Beltrán Gutiérrez, Responsable de B2B Comefruta, que debatieron sobre la infidelidad del cliente digital, Arenas destacó la figura del millenial como “más fiel” que las generaciones anteriores y Beltrán explicó las posibilidades que ofrece el CRM cuando se trata de fidelizar.
  • Madurez en los servicios de atención al cliente, en las que Fernando charló con Andrea Comella Gómez-Aller, CRM Manager de Avoris Travel y Mikel Eguiazu, Managing Director de Solve Advisors Group, sobre transformación en conocimiento de las necesidades del cliente para mejorar procesos y servicios.

Fernando Rivero con SoniaTorrubiano y Pablo Vargas en ERP CRM day

Fernando Rivero con Sonia Torrubiano y Pablo Vargas en ERP CRM day

En la jornada también participaron como ponentes Sandra Cuesta, Marketing Manager de CMS Albiñana & Suárez de Lezo; José Ramón Cajide, Data Scientist de El Arte de Medir; Chema Martínez, Consultor de marketing digital; Andy Parra, Google Street View Trusted Photographer; Javier Panzano, speaker, coach y blogger; Simón García, Co-Founder y COO de Bots Lovers; César Delgado, Consultor Senior de ThinkersCo;

Fernando Rivero con José Cajide-ERP CRM day

Fernando Rivero presentando a José Ramón Cajide en ERP CRM day

Durante la jornada se estuvo hablando sobre:

  • ¿Cómo se construye la experiencia de cliente en entornos digitales?
  • El conocimiento del cliente para adecuar las estrategias de comunicación
  • Cuando el posicionamiento orgánico deja de funcionar
  • IoT-Big Data-Inteligencia Artificial: el triángulo mágico de la Experiencia de Cliente
  • Desafíos de la transformación digital para las empresas tradicionales
  • Chatbots: el futuro de la personalización y la conversión
  • Guía para diseñar un Customer Journey Map

Una jornada repleta de casos, experiencias, novedades y mucho conocimiento.

La participación de ditrendia tuvo además eco en diferentes medios: