Entradas

Observatorio Payments Informe 2023

Informe 2023 del Observatorio Payments

El Observatorio Payments, iniciativa de ditrendia, la consultora de estrategia digital y Pecunpay, la entidad de dinero electrónico y soluciones de pago, bajo el paraguas del Comité de Marketing para Entidades Financieras y Aseguradoras-MKTefa de la Asociación de Marketing de España-AMKT, ha presentado hoy su segundo informe tituladoLos pagos inmediatos como ventaja competitiva.

Para elaborar este informe, el Observatorio Payments ha contado con las opiniones de 27 directivos y profesionales del ámbito de banca, pagos y Fintech que han analizado la situación actual y futura de los pagos, su impacto en la experiencia cliente y las tendencias que marcarán su desarrollo en los próximos años.

El Informe 2023 del Observatorio Payments incluye casos, gráficos y videos en más de 80 páginas organizadas en torno a 6 áreas temáticas:

  1. Pagos digitales y móviles
  2. Pagos y Experiencia Cliente
  3. Pagos Flexibles y BNPL
  4. Crypto y monedas digitales
  5. Open Banking, Banking As A Service y API’s
  6. Tendencias, visión de futuro.

Puedes acceder desde aquí a los detalles de la presentación del informe, y descargarlo pulsando en la imágen siguiente:


Descarga el Informe 2023 del Observatorio Payments
Este es el segundo informe del Observatorio Payments que el año pasado presentó el informe “Impacto de los pagos en las estrategias de Marketing y el Journey del Cliente”.

Payments Trends 2022

ditrendia en la conferencia Payments Trends 2022

Como parte de las iniciativas del Observatorio de Pagos, ditrendia participa en el encuentro Payments Trends que se celebra el próximo 14 de diciembre en Madrid.

¿Dónde estamos y hacia dónde vamos en métodos de pago?

Es el evocador título del congreso que tiene como objetivo:

  • Analizar la situación actual del sector de medios de pago en España y los retos crecientes a los que se enfrenta.
  • Saber con qué nuevos medios de pago trabajan las empresas y el porqué de su elección.
  • Conocer cómo es la interacción entre los nuevos players y los tradicionales en el actual ecosistema de medios de pago.
  • Comprender el impacto que tienen las tecnologías disruptivas en los sistemas de pago y la experiencia cliente.
  • Conocer qué soluciones de seguridad e identidad digital existen y entender hasta qué punto su importancia es clave en las transacciones.

 

Mesa Payments Trends 2022

Personalizada, hibrida y flexible

Nuestro CEO, Fernando Rivero, modera la mesa redonda titulada: “Personalizada, hibrida y flexible: Cómo llevar al siguiente nivel la experiencia cliente durante el proceso de pago”, en la que participan también:

  • Gema Perea Blanco, Chief Operations Officer, ORANGE BANK SPAIN
  • Pablo Ruiz, Director de Innovación y Estrategia de Negocio Digital, BANCO COOPERATIVO ESPAÑOL
  • Jesús Hernández, Subdirector, CENTRO COMERCIAL LA VAGUADA
  • Javier Contreras, Chief Financial Officer, GROSSO NAPOLETANO

Y en la que tratarán los siguientes temas:

  • Hacer crecer el negocio desde la estrategia de pago ¿por dónde empezamos? La fidelización de usuarios también se trabaja en el momento del pago
  • Usabilidad y seguridad ¿son incompatibles? ¿Cómo lograr el equilibrio perfecto entre cumplimiento legal y facilidad de compra para no dejar a nadie por el camino?
  • Adaptar el momento del pago a las características de tu buyer ¿por qué es importante ofrecer varios métodos de pago?

La mesa redonda se celebrará el día 14 de diciembre, a las 10:40.

Desde aquí puedes consultar el programa

Desde aquí puedes consultar más información

¡Esperamos verte por allí!

 

Observatorio Payments en Capital Radio

El Observatorio Payments en Capital Radio, en la Magia de la Publicidad

Hemos vuelto a la radio, que hacía mucho que no participábamos. En esta ocasión en Capital Radio, en su programa La Magia de la Publicidad, especializado en marketing y publicidad, entrevistaron a nuestro CEO, Fernando Rivero, consejero de la Asociación de Marketing de España y Coordinador de la Comisión de Marketing para el sector Financiero y Asegurador-AMKTefa, con motivo del lanzamiento del Observatorio Payments.

Juan Manuel Urraca, periodista especializado en marketing y director del programa, estuvo charlando con Fernando y Ángel Alonso, Director de Marketing de Pecunpay, entidad de dinero electrónico y empresa con la que compartimos desde ditrendia la iniciativa del Observatorio de Pagos, sobre el informe:

  • ¿Cómo surgió la idea de desarrollar este observatorio
  • ¿Qué metodología se ha utilizado para la elaboración del informe?
  • ¿Quién ha participado en el estudio sobre medios de pago?
  • ¿Qué datos relevantes ofrece el informe, por ejemplo respecto a la desaparición del efectivo?
  • ¿Y cómo influyen los métodos de pago en la experiencia de compra de los consumidores?
  • ¿Qué conclusiones se han obtenido respecto a la seguridad de los métodos de pago en general y de los realizados a través de móvil en particular?
  • ¿Por qué ahora se ha popularizado las soluciones de compra ahora y paga después (BNPL-Buy Now Pay Later)?
  • ¿Qué factores han contribuido a la digitalización y cómo está influyendo en los usuarios?
  • Tendencias en el uso de las criptomonedas como soluciones de pago.

Una entrevista amena y que puedes escuchar a continuación:

El Observatorio Payments en Capital Radio, con Juan Manuel Urraca, Fernando Rivero y Ángel Alonso

Y si quieres descargar el informe, puedes hacerlo desde la imagen siguiente:

Informe Observatorio Payments
Informe Observatorio Payments

Informe del Observatorio Payments 2022

Te presentamos nuestro nuevo Informe del Observatorio Payments: “Impacto de los pagos en las estrategias de Marketing y el Journey del Cliente”.

El Observatorio Payments es una iniciativa de ditrendia y Pecunpay y que cuenta con el apoyo de la Asociación de Marketing de España, bajo el paraguas del Comité Financiero y Asegurador.

El objetivo del informe es ayudar a conocer, de primera mano, las tendencias que se están produciendo en el ámbito de los pagos, así como las posibles estrategias y usos que desde los departamentos de marketing podemos elaborar.

A lo largo de más de 100 páginas, este informe analiza los principales datos de consumo, uso y tendencias de los medios de pagos en España, Europa y el mundo, obtenidos del análisis de 2 sesiones de trabajo con 16 participantes de las principales instituciones de pagos; 19 entrevistas a directivos de banca y retail, nacionales a internacionales; y del análisis de más de 60 fuentes de referencia.

Empresas participantes del Informe del Observatorio de Payments

El Informe del Observatorio Payments incluye opiniones, gráficos y videos en más de 100 páginas organizadas en torno a 9 áreas temáticas:

  • Hacia un mundo sin efectivo,
  • Pagos digitales y móviles,
  • La experiencia cliente,
  • E-commerce y Pagos,
  • ¿Cómo diferenciarnos?,
  • Pagos B2B,
  • Criptomonedas y Tokens,
  • Open Banking y Super-Apps, y,
  • El futuro de los pagos.

Puedes acceder desde aquí a los detalles de la presentación del informe, y descargarlo pulsando en la imágen siguiente:

 

Informe Observatorio Payments